Accesibilidad Web
Nuestro compromiso con la inclusión digital
Última actualización: 8 de agosto de 2025
1. Declaración de Accesibilidad
Nuestro Compromiso
En Cosacco, creemos firmemente que las experiencias náuticas de lujo deben ser accesibles para todas las personas, independientemente de sus capacidades. Nos comprometemos a garantizar que nuestro sitio web sea accesible para usuarios con discapacidades y cumplir con las mejores prácticas de accesibilidad web.
1.1. Nuestra Filosofía de Inclusión
La accesibilidad no es solo un requisito técnico para nosotros, sino un valor fundamental que guía el desarrollo de todos nuestros servicios digitales. Entendemos que:
- Cada persona tiene el derecho a acceder a la información y servicios en línea
- La diversidad enriquece nuestros servicios y comunidad
- La accesibilidad beneficia a todos los usuarios, no solo a aquellos con discapacidades
- Un diseño inclusivo es sinónimo de excelencia en experiencia de usuario
1.2. Alcance de esta Declaración
Esta declaración de accesibilidad se aplica al sitio web de Cosacco (cosacco.org) y cubre:
- Todas las páginas públicas del sitio web
- Formularios de contacto y reserva
- Contenido multimedia (imágenes, videos)
- Documentos descargables en formato PDF
- Funcionalidades interactivas y dinámicas
2. Estándares de Cumplimiento
2.1. Pautas de Accesibilidad
Nuestro sitio web está desarrollado siguiendo las WCAG 2.1 nivel AA, que incluye:
Perceptible
La información y los componentes de la interfaz deben ser presentados de forma que los usuarios puedan percibirlos.
- Textos alternativos para imágenes
- Subtítulos para contenido multimedia
- Contraste de color adecuado
- Contenido que se adapta al redimensionamiento
Operable
Los componentes de la interfaz y la navegación deben ser operables por todos los usuarios.
- Acceso completo por teclado
- Sin contenido que cause convulsiones
- Tiempo suficiente para leer el contenido
- Navegación consistente y predecible
Comprensible
La información y el funcionamiento de la interfaz deben ser comprensibles.
- Texto legible y comprensible
- Funcionamiento predecible
- Ayuda para evitar y corregir errores
- Etiquetas e instrucciones claras
Robusto
El contenido debe ser lo suficientemente robusto para ser interpretado por una amplia variedad de agentes de usuario.
- Código HTML válido y semántico
- Compatibilidad con tecnologías de asistencia
- Funcionamiento en múltiples navegadores
- Adaptabilidad a futuras tecnologías
2.2. Legislación Aplicable
Nuestro compromiso con la accesibilidad también cumple con:
- Real Decreto 1112/2018 sobre accesibilidad de sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles del sector público
- Directiva (UE) 2016/2102 sobre la accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles
- Ley General de derechos de las personas con discapacidad (Real Decreto Legislativo 1/2013)
- Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU
3. Características de Accesibilidad Implementadas
3.1. Navegación y Estructura
Navegación por Teclado
Todos los elementos interactivos son accesibles usando solo el teclado (Tab, Enter, Espaciador, flechas).
Enlaces de Salto
Enlaces invisibles que permiten saltar al contenido principal y otras secciones importantes.
Estructura Semántica
Uso correcto de elementos HTML5 semánticos (header, nav, main, section, article, footer).
Jerarquía de Encabezados
Estructura lógica de encabezados (H1-H6) que facilita la navegación con lectores de pantalla.
3.2. Contenido Visual
Textos Alternativos
Todas las imágenes informativas incluyen descripciones alternativas apropiadas y contextuales.
Contraste de Color
Ratio de contraste mínimo de 4.5:1 para texto normal y 3:1 para texto grande, superando estándares AA.
Escalabilidad
El contenido se puede ampliar hasta el 200% sin pérdida de funcionalidad o información.
Diseño Responsivo
Adaptación completa a diferentes tamaños de pantalla y orientaciones de dispositivo.
3.3. Interactividad y Formularios
Etiquetas Descriptivas
Todos los campos de formulario tienen etiquetas claras y descripciones de ayuda cuando es necesario.
Manejo de Errores
Mensajes de error claros, específicos y con sugerencias para la corrección.
Control de Tiempo
Los usuarios pueden extender o desactivar límites de tiempo cuando es posible.
Acciones Reversibles
Confirmación antes de acciones importantes y posibilidad de deshacer cuando es aplicable.
4. Tecnologías de Asistencia Compatibles
4.1. Lectores de Pantalla
Nuestro sitio web ha sido probado y es compatible con:
4.2. Otras Tecnologías de Asistencia
Software de Control por Voz
- Dragon NaturallySpeaking
- Windows Speech Recognition
- macOS Dictation
Dispositivos de Puntero Alternativos
- Switch y pulsadores
- Joysticks adaptados
- Seguimiento ocular
Software de Magnificación
- ZoomText
- MAGic Screen Magnification
- Zoom nativo del navegador
Teclados Alternativos
- Teclados en pantalla
- Teclados de una sola mano
- Teclados adaptados
5. Limitaciones Conocidas
5.1. Limitaciones Actuales
Contenido Multimedia de Terceros
En ProgresoProblema: Algunos videos embebidos de redes sociales pueden no incluir subtítulos o descripciones de audio.
Solución planificada: Implementación de transcripciones manuales y migración a reproductores accesibles para Q1 2025.
Alternativa actual: Descripción textual del contenido disponible bajo solicitud.
Mapas Interactivos
ParcialProblema: Los mapas de Google embebidos tienen limitaciones de navegación por teclado.
Solución implementada: Información de ubicación alternativa en formato texto y enlaces directos a Google Maps.
Mejora futura: Implementación de mapas alternativos más accesibles.
Documentos PDF Antiguos
En ActualizaciónProblema: Algunos documentos PDF creados antes de 2023 pueden no ser completamente accesibles.
Solución en curso: Revisión y actualización de todos los PDFs con herramientas de accesibilidad.
Fecha objetivo: Completado para marzo de 2025.
5.2. Contenido de Terceros
Algunos elementos de nuestro sitio web dependen de servicios de terceros que pueden tener sus propias limitaciones de accesibilidad:
- Widgets de redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter
- Sistema de pagos: Procesadores de pago externos
- Chat en vivo: Plataforma de atención al cliente
- Calendarios de reserva: Sistema de booking integrado
Trabajamos activamente con estos proveedores para mejorar la accesibilidad de sus servicios.
6. Plan de Mejoras Continuas
6.1. Proceso de Mejora
Auditorías Regulares
Realizamos auditorías de accesibilidad trimestrales con herramientas automatizadas y pruebas manuales.
Pruebas con Usuarios
Colaboramos con usuarios de tecnologías de asistencia para obtener retroalimentación directa.
Formación Continua
Nuestro equipo recibe formación regular en las mejores prácticas de accesibilidad web.
Implementación de Mejoras
Priorizamos y implementamos mejoras basadas en el impacto en la experiencia del usuario.